Skip to main content
Isover logo
  • Contactar
  • pt-pt
  • es
  • Sobre Nosotros
    • Home
    • Aislamiento Técnico ISOVER
    • Una historia de innovación
    • Medioambiente
    • Nuestros materiales
      • Lana mineral ULTIMATE
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Noticias
    • Eventos
    • Productos
    • Referencias
  • Climatización
    • Aplicaciones
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • U Protect Conductos resistentes al fuego
      • Aislamiento interior de conductos
      • Aislamiento exterior de conductos
      • Tuberías
      • Conductos flexibles
    • Materiales
      • Lana mineral ULTIMATE
      • Lana de vidrio
    • Beneficios y Prestaciones
      • Eficiencia energética
      • Protección contra el fuego
      • Fácil instalación
      • Control del ruido
      • Calidad del aire interior
    • Documentación
    • Productos
    • Referencias
    • Nueva gama europea ISOVER CLIM
  • Industria
    • Aplicaciones
      • Aislamiento acústico
      • Protección contra la corrosión
      • Protección contra el fuego
      • Aislamiento térmico
      • Hornos y calderas
      • Chimeneas y escapes
      • Tanques y cisternas
      • Maquinaria, motores y compresores
      • Aislamiento de tuberías
    • Materiales
      • Lana Mineral ULTIMATE
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Beneficios y prestaciones
      • Conductividad térmica
      • Aislamiento térmico
      • Soluciones acústicas para la industria
      • Protección contra el fuego
      • Prestaciones mecánicas
      • Optimización del transporte
    • Documentación
    • Productos
    • EiiF
    • Referencias
    • Gama Europea ISOVER TECH
  • Marina
    • Aplicaciones
      • Gama U SeaProtect
      • Protección contra el fuego
      • Aislamiento térmico
      • Aislamiento acústico
      • Equipos técnicos y HVAC
      • Fabricantes Equipos Originales (OEM)
    • Materiales
      • Lana mineral ULTIMATE
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Beneficios y prestaciones marina
      • Protección efectiva contra el fuego
      • Manejo fácil
      • Ligereza
      • Flexibilidad
      • Rendimiento acústico óptimo
      • Compresibilidad
    • Documentación
    • Productos
    • Referencias
    • U SeaProtect Manual Técnico
    • Saint-Gobain Marine Applications
  • OEM
    • Electrodomésticos
      • Soluciones para hornos de cocción
    • Coches, camiones y autobuses
      • Soluciones
      • Documentación
      • Productos
      • Referencias
    • Paneles Solares
      • Soluciones
      • Referencias
    • Trenes
      • Soluciones
  • Documentación
  • Herramientas Cálculo
    • ClimCalC Acoustic v 2.0
    • ClimCalC Dimension
    • TechCalc 2.0
  1. Home
  2. Marina
  3. Beneficios y prestaciones marina
  4. Rendimiento acústico óptimo

Rendimiento acústico óptimo

El aislamiento acústico en los navíos y otras instalaciones marítimas es esencial para proporcionar la comodidad del pasajero y su tripulación. 
Las instalaciones de marina resultan bastante complejas en términos de sonido por varias razones como la naturaleza de la estructura, y la inclusión de maquinarias pesadas y rápidas como motores, sistemas de dirección etc. junto a la cuestión trasversal y permanente de seguridad y de protección contra el fuego.

El problema de ruido en aplicaciones marinas y offshore

  El aislamiento acústico a bordo, especialmente en buques de pasajeros, ha sido el objeto de las mejoras en los estándares. El control acústico es vital para proporcionar unas condiciones de viaje confortables para los pasajeros y para reducir el impacto de equipos ruidosos en el ambiente de trabajo. Los productos aislantes ISOVER han sido desarrollados para proporcionar un control acústico eficiente en las aplicaciones marítimas más exigentes. 


El ruido (o cualquier sonido no deseado) ha sido declarado contaminante medioambiental en la Conferencia Internacional para el Medio Ambiente de Estocolmo, 1972. Tiene un amplio abanico de consecuencias para humanos: desde la reducción del confort (ausencia de privacidad, dificultad para hablar/comunicar) hasta problemas de salud como estrés, dificultades para escuchar, incluso, fallos cardíacos, etc. 

Las instalaciones de Marina generan distintos niveles y espectros de sonido, dependiendo del diseño, instalación y maquinarias; este ruido puede ser reducido mediante el uso de soluciones de aislamiento ISOVER.

Esa respuesta a las cuestiones de ruido en instalaciones marítimas con productos de aislamiento suele implicar un peso adicional a la estructura, impactando en el uso de energía y la velocidad del buque, el balance entre peso y prestación siempre tiene que ser tomado en cuenta.

Los distintos tipos de ruido que existen en un navío son: los que se transmiten por el aire, ruido aéreo, o los trasmitidos por la estructura del navío, ruido estructural o de impacto.

Ruido aéreo
Además de los sonidos generados por los humanos y los equipos eléctricos, el sonido también es generado por equipos pesados, tales como motores y sistemas de saneamiento, etc., que se refleja en las superficies de los alrededores y que también es transmitido a través de las estructuras de las paredes de metal y del suelo para ser radiada en el aire de nuevo.
Ruido de impacto (estructuras sólidas)
El sonido es producido por impactos o golpes en la estructura que posteriormente producen vibraciones que se transmiten a través de los elementos estructurales. Ejemplos típicos de este tipo de ruido incluyen vibraciones producidas por la maquinaria de funcionamiento, que se transmiten a través de sus soportes a la estructura principal.
Resolver esos problemas de ruido con los productos de aislamiento supone añadir peso adicional a la estructura, lo que inciden en el uso de energía y la velocidad del buque en el mar; el equilibrio entre el peso y el rendimiento debe, por lo tanto, ser siempre tenido en consideración.

Las soluciones de aislamiento acústico para Marina y Offshore de ISOVER

En general, no existe una solución simple e universal para reducir el ruido en buques pero con ISOVER, encontrará lo que busca. Las soluciones pueden ser complejas, ya que algunos equipos transmiten tanto ruido aéreo como ruido de impacto simultáneamente, los motores son un ejemplo. Además, el ruido emitido por equipos está relacionado con sus características operacionales, tales como consumo de energía (uso del motor, ejes de rotación y desequilibrios también pueden jugar un papel). Las soluciones siempre involucran una combinación de buen diseño, en particular el relacionado con las especificaciones del equipo y la amortiguación de las vibraciones, y productos de aislamiento efectivos, como los de la gama de productos para Marina de ISOVER.

En estos años, los buques de pasajeros se han vuelto más rápidos y sofisticados, el peso se ha convertido también en una consideración importante, y eso repercute sobre los productos de aislamiento. La innovadora gama de aislamiento U SeaProtect de ISOVER, permite a los diseñadores y operadores dar un paso decisivo en la modernización.
 

Para ejemplos detallados, por favor consulte Aislamiento acústico para Marine y Offshore
 

  • Resistencia al flujo de aire

Con rendimientos de peso mejorado hasta en un 50%, ULTIMATE aislamiento de altas prestaciones, se posiciona muy por encima de soluciones convencionales. La siguiente tabla muestra claramente la resistencia mejorada al flujo de aire de ULTIAMTE en comparación con la lana de roca tradicional, incluso teniendo en cuenta las más bajas densidades.
Resistencia al flujo de aire (DIN EN 29053) kPa×s/m²
ULTIMATE Lana de roca
24 - 30 (kg/m3) > 13 30 - 50 (kg/m3) > 5
40 - 50 (kg/m3) > 30 70 (kg/m3) > 18
60 - 70 (kg/m3) > 48 100 (kg/m3) > 25
80 - 100 (kg/m3) > 70 120 (kg/m3) > 35
 
  • Reducción del ruido

ULTIMATE proporciona niveles de absorción de sonido al menos iguales a las de las lanas minerales tradicionales - con comportamiento al fuego para que coincida - pero en aproximadamente la mitad de la densidad y, por lo tanto, en la mitad de peso, lo que hace que pueda usarse en construcciones de placa de acero para la mejora del rendimiento acústico pero con un peso mucho más reducido o un mucho mejor rendimiento acústico con el mismo peso.

Por favor eche un vistazo a nuestra documentación para ver mediciones detalladas.

Rendimiento en comparación con la lana de roca

Pueden lograrse niveles similares de rendimiento acústico utilizando tanto ULTIMATE como productos de lana de roca. Aunque, la importancia que tiene el peso en las construcciones de marina y offshore otorgan a ULTIMATE una gran ventaja frente a los productos tradicionales de lana de roca, ya que logran los rendimientos requeridos con un significante menor peso.

Principios Teóricos del Sonido

Ondas sonoras
 
  • La acústica es la ciencia que describe, mide, graba y reproduce sonido.
  • El sonido es un fenómeno físico, causado por la ola de presión viniendo de la vibración de un objeto (emisión); viajando a través de un medio dado (aire, agua, etc.) para ser detectado por el oído humano (recepción).  
  • El ruido es la suma de uno o más sonidos. El ruido fuerte y no deseados es básicamente molesto para un ser humano, y muy a menudo se considera un inconveniente. El ruido se identifica por una onda que vibra en el interior de un medio elástico (gas, líquido, sólido) y por una velocidad (m / s) peculiar a ese medio (aire, agua, madera, vidrio - todo menos un vacío). 
Ondas sonoras en el oído
Tanto si el sonido es transmitido por la estructura (ruido de impacto), o se trata de sonido aéreo, este depende del medio a través del cual se propaga, es decir, si es un sólido o un gas.
Los seres humanos en general, puede percibir sonidos a partir de 0,00002 Pa. Debe tenerse en cuenta que el oído es el único órgano sensorial que se mantiene alerta continuamente.
El sonido tiene una serie de características, las dos principales son:
  • La frecuencia, expresada en Hz (Hertzios)
  • El nivel de presión, expresado in dB (decibelios)
Frecuencia
El número de variaciones de presión (ciclos) por segundo is denominado frecuencia y se mide en Hertzios. El rango normal de audición de una persona joven y sana va desde los 20 Hz (o incluso menos en un ambiente tranquilo) a 20.000 Hertzios. Como comparación, los rangos de un piano va desde los 27 Hz a los 4186 Hz. La percepción de una fuente de ruido depende de su frecuencia. Los truenos tienen una baja frecuencia, mientras que un silbido tiene una alta frecuencia.
Frequency graph - acoustic insulation
Nivel de presión
El nivel de presión (Lp) mide el nivel de un sonido en decibelios. La presión acústica es medida en Pascales (Pa). El oído humano es ultra-sensible y detecta los niveles de sonido que van desde 0,00002 Pa a 20 Pa . El uso de una escala logarítmica, expresada en decibelios, permite que la gama se reduzca a una escala útil.
Ejemplos de presiones acústicas: 1 Pa = 1/100 000 atmósferas de presión.
Pressure Level Formula
Presión en Pa (Pascales) Nivel Acústico en dB (Decibelios)
20 120
2 100
0.2 80
0.02 60
0.002 40
0.0002 20
0.00002 0
 
 
  • © 2019
  • Mapa del Sitio
  • Saint-Gobain
  • ISOVER
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Saint Gobain Logo
Back to Top