Skip to main content
Isover logo
  • Contactar
  • pt-pt
  • es
  • Sobre Nosotros
    • Home
    • Aislamiento Técnico ISOVER
    • Una historia de innovación
    • Medioambiente
    • Nuestros materiales
      • Lana mineral ULTIMATE
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Noticias
    • Eventos
    • Productos
    • Referencias
  • Climatización
    • Aplicaciones
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • U Protect Conductos resistentes al fuego
      • Aislamiento interior de conductos
      • Aislamiento exterior de conductos
      • Tuberías
      • Conductos flexibles
    • Materiales
      • Lana mineral ULTIMATE
      • Lana de vidrio
    • Beneficios y Prestaciones
      • Eficiencia energética
      • Protección contra el fuego
      • Fácil instalación
      • Control del ruido
      • Calidad del aire interior
    • Documentación
    • Productos
    • Referencias
    • Nueva gama europea ISOVER CLIM
  • Industria
    • Aplicaciones
      • Aislamiento acústico
      • Protección contra la corrosión
      • Protección contra el fuego
      • Aislamiento térmico
      • Hornos y calderas
      • Chimeneas y escapes
      • Tanques y cisternas
      • Maquinaria, motores y compresores
      • Aislamiento de tuberías
    • Materiales
      • Lana Mineral ULTIMATE
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Beneficios y prestaciones
      • Conductividad térmica
      • Aislamiento térmico
      • Soluciones acústicas para la industria
      • Protección contra el fuego
      • Prestaciones mecánicas
      • Optimización del transporte
    • Documentación
    • Productos
    • EiiF
    • Referencias
    • Gama Europea ISOVER TECH
  • Marina
    • Aplicaciones
      • Gama U SeaProtect
      • Protección contra el fuego
      • Aislamiento térmico
      • Aislamiento acústico
      • Equipos técnicos y HVAC
      • Fabricantes Equipos Originales (OEM)
    • Materiales
      • Lana mineral ULTIMATE
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Beneficios y prestaciones marina
      • Protección efectiva contra el fuego
      • Manejo fácil
      • Ligereza
      • Flexibilidad
      • Rendimiento acústico óptimo
      • Compresibilidad
    • Documentación
    • Productos
    • Referencias
    • U SeaProtect Manual Técnico
    • Saint-Gobain Marine Applications
  • OEM
    • Electrodomésticos
      • Soluciones para hornos de cocción
    • Coches, camiones y autobuses
      • Soluciones
      • Documentación
      • Productos
      • Referencias
    • Paneles Solares
      • Soluciones
      • Referencias
    • Trenes
      • Soluciones
  • Documentación
  • Herramientas Cálculo
    • ClimCalC Acoustic v 2.0
    • ClimCalC Dimension
    • TechCalc 2.0
  1. Home
  2. Industria
  3. Beneficios y prestaciones
  4. Soluciones acústicas para la industria

Soluciones acústicas para industria

Los especificadores industriales tienen que hacer frente a todo el espectro de problemas de ruido, debido a la amplia gama de servicios y la diversidad de los diferentes procesos industriales.

El problema del ruido en las instalaciones industriales

  • Mejora del confort y de la seguridad

Las cuestiones clave están relacionadas con la seguridad del personal, en particular los trabajadores de proceso y las personas que trabajan con equipos ruidosos y maquinaria. La reducción de ruido también es importante para la confort de las personas que viven cerca, en particular cuando los procesos industriales están situados en, o cerca de, zonas residenciales. Las aplicaciones acústicas típicas pueden incluir todo, desde el aislamiento de las oficinas cercanas a los procesos ruidosos e instalación de cerramientos acústicos o refugios acústicos para los trabajadores, hasta el aislamiento de una planta que opera con temperaturas elevadas.

  • Prestaciones combinadas

Los sistemas de aislamiento en la industria rara vez tienen un solo propósito, y por lo tanto los productos de aislamiento con fines acústicos a menudo tienen que cumplir una serie de requisitos de desempeño incluyendo el aislamiento térmico y protección contra incendios. La instalación también puede ser un reto, especialmente en situaciones de espacio limitado donde se instalen equipos muy juntos, en cuyo caso la flexibilidad, facilidad de manejo y la capacidad de ofrecer altos niveles de rendimiento en espesores inferiores puede ser importante.

En cuanto a la relación de absorción, ULTIMATE logra propiedades de aislamiento de sonido idénticos en sólo la mitad del peso de lana de roca comercial, o, alternativamente, a la mitad del espesor - que puede ser muy importante en equipos industriales donde el espacio es limitado.

A menudo, como en el caso de tuberías con aislamiento, el aislamiento está a la intemperie y, por lo tanto, debe ser protegido con revestimientos resistentes, prestando especial atención a los productos de aislamiento que ayudan a prevenir la corrosión de tuberías y equipos vitales en los procesos que operan a alta o bajas temperaturas.

La solución de aislamiento acústico ISOVER para la Industria

Al igual que con todos los problemas de aislamiento acústico, la solución óptima implicar una combinación de un buen diseño del sistema y aislamiento acústico eficaz.

As with all acoustic insulation issues, the optimum solution will invariably involve a combination of good system design and effective acoustic insulation.

  • Aislamiento acústico óptimo con soluciones innovadoras de ISOVER

ISOVER ofrece una amplia gama de soluciones innovadoras en lana de vidrio, lana de roca y lana mineral ULTIMATE para el aislamiento acústico óptimo en entornos industriales.

Las soluciones de lana mineral ISOVER se caracterizan por una alta resistencia al flujo de aire longitudinal (hasta 100 kPa · s / m²) y porosidad uniforme (93-99%), lo que da lugar a elevados niveles de atenuación acústica. Su excelente rendimiento es un resultado directo de sus propiedades elásticas y su bajo módulo de elasticidad, lo que da lugar a que las soluciones de lana mineral ISOVER sean superiores a otros aislantes, tales como espumas de plástico.

Las soluciones individuales dependerán de si el sonido es soportado por la estructura estructura (ruido de impacto), o en el aire, y va a ser muy importante identificar el tipo de sonido que participa y sus propiedades. En casi todos los casos, la solución para reducir los problemas de ruido será más eficaz si se contempla en la etapa de diseño del proceso, y es  implementado durante la fase de construcción.
 

Ruido aéreo
Como su nombre indica, este se transmite a través del aire. La fuente es generalmente fácil de identificar y su transmisión se propaga directamente a través de aire al receptor, por la vibración de las moléculas de aire. Sin embargo, si hay una pared o barrera entre la fuente y el receptor, el sonido se transmite en la construcción y luego irradiado en el aire de nuevo en el otro lado de la obstrucción. Los ejemplos incluyen la voz humana, las emisiones de los equipos de proceso y transmisión de sonido a lo largo de redes de conductos.
Ruido de impacto
El resultado de un impacto o golpe que produce vibraciones que se transmiten a través de los elementos estructurales del edificio. Ejemplos típicos de este tipo de ruido son pasos en suelos, puertas de cierre y las vibraciones producidas por la maquinaria de explotación que se transmiten a través de los soportes estructurales.
 
  • Rendimiento ULTIMATE

Mientras que el espesor es un factor clave en la capacidad de un material de aislamiento para absorber el sonido, la calidad de la fibra también es un factor determinante.

 
Absorción acústica

 

Los productos de lana mineral ULTIMATE son particularmente óptimos en la absorción del ruido gracias a su exclusivo método de obtención de fibras que se realiza en su producción y que genera una estructura de fibra de alta calidad.

En términos de ratio de absorción, ULTIMATE logra propiedades de aislamiento del ruido idénticos en sólo la mitad del peso de la lana de roca comercial, o, alternativamente, a la mitad del espesor - que puede ser muy importante en equipos industriales donde el espacio es limitado.

Principios Teóricos del Sonido

Ondas sonoras
 
  • La acústica es la ciencia que describe, mide, graba y reproduce sonido.
  • El sonido es un fenómeno físico, causado por la ola de presión viniendo de la vibración de un objeto (emisión); viajando a través de un medio dado (aire, agua, etc.) para ser detectado por el oído humano (recepción).  
  • El ruido es la suma de uno o más sonidos. El ruido fuerte y no deseados es básicamente molesto para un ser humano, y muy a menudo se considera un inconveniente. El ruido se identifica por una onda que vibra en el interior de un medio elástico (gas, líquido, sólido) y por una velocidad (m / s) peculiar a ese medio (aire, agua, madera, vidrio - todo menos un vacío). 
Ondas sonoras en el oído
Tanto si el sonido es transmitido por la estructura (ruido de impacto), o se trata de sonido aéreo, este depende del medio a través del cual se propaga, es decir, si es un sólido o un gas.
Los seres humanos en general, puede percibir sonidos a partir de 0,00002 Pa. Debe tenerse en cuenta que el oído es el único órgano sensorial que se mantiene alerta continuamente.
El sonido tiene una serie de características, las dos principales son:
  • La frecuencia, expresada en Hz (Hertzios)
  • El nivel de presión, expresado in dB (decibelios)
Frecuencia
El número de variaciones de presión (ciclos) por segundo is denominado frecuencia y se mide en Hertzios. El rango normal de audición de una persona joven y sana va desde los 20 Hz (o incluso menos en un ambiente tranquilo) a 20.000 Hertzios. Como comparación, los rangos de un piano va desde los 27 Hz a los 4186 Hz. La percepción de una fuente de ruido depende de su frecuencia. Los truenos tienen una baja frecuencia, mientras que un silbido tiene una alta frecuencia.
Frequency graph - acoustic insulation
Nivel de presión
El nivel de presión (Lp) mide el nivel de un sonido en decibelios. La presión acústica es medida en Pascales (Pa). El oído humano es ultra-sensible y detecta los niveles de sonido que van desde 0,00002 Pa a 20 Pa . El uso de una escala logarítmica, expresada en decibelios, permite que la gama se reduzca a una escala útil.
Ejemplos de presiones acústicas: 1 Pa = 1/100 000 atmósferas de presión.
Pressure Level Formula
Presión en Pa (Pascales) Nivel Acústico en dB (Decibelios)
20 120
2 100
0.2 80
0.02 60
0.002 40
0.0002 20
0.00002 0
 
 
  • © 2021
  • Mapa del Sitio
  • Saint-Gobain
  • ISOVER
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Saint Gobain Logo
Back to Top