El fuego es uno de los riesgos más importantes para los usuarios de un edificio. Por eso es importante asegurarse que la red de conductos este correctamente diseñada a fin de impedir que el fuego y los humos se propaguen dentro del edificio.
Se pueden utilizar distintos métodos para evitar o minimizar la propagación del fuego: métodos pasivos (por ejemplo gracias a la elección de los materiales de construcción correctos) y métodos activos (usando mecanismos para reducir los riesgos de fuego en la fase de prediseño). El aislamiento puede jugar un importante papel en protección pasiva contra el fuego.
Dos criterios reflejan las distintas prestaciones de los productos de construcción en una situación de incendio,especialmente en lanas minerales:
Reacción al fuego y resistencia al fuego evalúan diferentes conceptos: el material frente a las construcciones.
La prestación de "reacción al fuego" de un material refleja su comportamiento cuando expuesto al fuego: valor calorífico, emisiones de humos, propensión a prenderse – mide todo lo que pueda contribuir a la expansión del fuego.
Todos los materiales ISOVER han sido diseñados para presentar los niveles más bajos posibles de emisión de humos y gotas incandescentes, y representar una carga fuego baja o igual a 0.
Los riesgos más agudos en un edificio son la propagación de humos y las gotas incandescentes.
Propagación del humo:
Cuando los usuarios de un edificio se encuentran expuestos a humos generados por un fuego, ocurren dos problemas mayores: opacidad (humos densos impiden que las personas puedan encontrar las salidas por oscuridad de las zonas de evacuación).
Todos los materiales ISOVER han sido diseñados para presentar los niveles más bajo posible de emisión de humos, tantos en términos de opacidad como toxicidad de humos.
Gotas incandescentes:
Otro parámetro que hay que considerar cuando se trate de reacción del fuego es la producción de gotas incandescentes y/o partículas que puedan contribuir a la propagación del fuego, especialmente en los conductos, ya que normalmente se instalan sobre los techos suspendidos.
La “Resistencia al fuego” de un componente de edificio mide el tiempo durante el cual es capaz de impedir la propagación de llamas y gases inflamables, mientras mantiene la integridad de la estructura y minimiza la temperatura.
Los conductos pueden ser diseñados para cumplir con los requerimientos de resistencia al fuego exigidos por las regulaciones. Por ejemplo, cuando los conductos atraviesan paredes contra-fuego, estos también tienen que tener un nivel mínimo de resistencia al fuego.
Los conductos resistentes al fuego pueden ser creados aislando el conducto metálico con una lana mineral que ofrece resistencia al fuego además de aislamiento térmico y acústico.
ISOVER ha desarrollado ULTIMATE Protect (U Protect), una solución única para crear conductos que sean resistentes al fuego. Basado en la lana mineral ULTIMATE, ULTIMATE Protect combina:
Los conductos de la gama U Protect puede lograr el nivel de resistencia al fuego siguiente:
Para obtener más información con respecto al espesor de aislamiento necesario (mm) para conductos rectangulares o circulares resistentes al fuego, visite la página conductos resistentes al fuego
Se pueden utilizar distintos métodos para evitar o minimizar la propagación del fuego: métodos pasivos (por ejemplo gracias a la elección de los materiales de construcción correctos) y métodos activos (usando mecanismos para reducir los riesgos de fuego en la fase de prediseño). El aislamiento puede jugar un importante papel en protección pasiva contra el fuego.
Dos criterios reflejan las distintas prestaciones de los productos de construcción en una situación de incendio,especialmente en lanas minerales:
- Resistencia al fuego
- Reacción al fuego

Reacción al fuego

Las Euroclases son un sistema armonizado a nivel Europeo
Todos los materiales ISOVER han sido diseñados para presentar los niveles más bajos posibles de emisión de humos y gotas incandescentes, y representar una carga fuego baja o igual a 0.
Los riesgos más agudos en un edificio son la propagación de humos y las gotas incandescentes.
Propagación del humo:
Cuando los usuarios de un edificio se encuentran expuestos a humos generados por un fuego, ocurren dos problemas mayores: opacidad (humos densos impiden que las personas puedan encontrar las salidas por oscuridad de las zonas de evacuación).
Todos los materiales ISOVER han sido diseñados para presentar los niveles más bajo posible de emisión de humos, tantos en términos de opacidad como toxicidad de humos.
Gotas incandescentes:
Otro parámetro que hay que considerar cuando se trate de reacción del fuego es la producción de gotas incandescentes y/o partículas que puedan contribuir a la propagación del fuego, especialmente en los conductos, ya que normalmente se instalan sobre los techos suspendidos.
Resistencia al fuego

Óptima resistencia al fuego con aislamiento ULTIMATE
Los conductos pueden ser diseñados para cumplir con los requerimientos de resistencia al fuego exigidos por las regulaciones. Por ejemplo, cuando los conductos atraviesan paredes contra-fuego, estos también tienen que tener un nivel mínimo de resistencia al fuego.
Los conductos resistentes al fuego pueden ser creados aislando el conducto metálico con una lana mineral que ofrece resistencia al fuego además de aislamiento térmico y acústico.
ISOVER ha desarrollado ULTIMATE Protect (U Protect), una solución única para crear conductos que sean resistentes al fuego. Basado en la lana mineral ULTIMATE, ULTIMATE Protect combina:
- Un valor de resistencia al fuego para conductos optimo
- Un peso menor que las soluciones de aislamiento tradicional de lana de roca
- Menos espesor para una mayor resistencia al fuego, comparada con las soluciones tradicionales de lana de roca
- Facilidad de instalación
Los conductos de la gama U Protect puede lograr el nivel de resistencia al fuego siguiente:
- Conductos rectangulares: Hasta dos horas de resistencia al fuego para fuegos localizados dentro o fuera del conducto, ya sea horizontalmente o verticalmente. El panel U Protect está indicado para los conductos rectangulares.
- Conductos circulares: Hasta dos horas de resistencia al fuego para fuegos localizados dentro o fuera del conducto, ya sea horizontalmente o verticalmente. El rollo de U Protect de manta armada está indicado para los conductos circulares.
Para obtener más información con respecto al espesor de aislamiento necesario (mm) para conductos rectangulares o circulares resistentes al fuego, visite la página conductos resistentes al fuego