Skip to main content
Isover logo
  • Contactar
  • Sobre Nosotros
    • Home
    • Aislamiento Técnico ISOVER
    • Una historia de innovación
    • Medioambiente
    • Nuestros materiales
      • Lana mineral ULTIMATE
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Noticias
    • Eventos
    • Productos
    • Referencias
  • Climatización
    • Aplicaciones
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • U Protect Conductos resistentes al fuego
      • Aislamiento interior de conductos
      • Aislamiento exterior de conductos
      • Tuberías
      • Conductos flexibles
    • Materiales
      • Lana mineral ULTIMATE
      • Lana de vidrio
    • Beneficios y Prestaciones
      • Eficiencia energética
      • Protección contra el fuego
      • Fácil instalación
      • Control del ruido
      • Calidad del aire interior
    • Documentación
    • Productos
    • Referencias
    • Nueva gama europea ISOVER CLIM
  • Industria
    • Aplicaciones
      • Aislamiento acústico
      • Protección contra la corrosión
      • Protección contra el fuego
      • Aislamiento térmico
      • Hornos y calderas
      • Chimeneas y escapes
      • Tanques y cisternas
      • Maquinaria, motores y compresores
      • Aislamiento de tuberías
    • Materiales
      • Lana Mineral ULTIMATE
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Beneficios y prestaciones
      • Conductividad térmica
      • Aislamiento térmico
      • Soluciones acústicas para la industria
      • Protección contra el fuego
      • Prestaciones mecánicas
      • Optimización del transporte
    • Documentación
    • Productos
    • EiiF
    • Referencias
    • Gama Europea ISOVER TECH
  • Marina
    • Aplicaciones
      • Gama U SeaProtect
      • Protección contra el fuego
      • Aislamiento térmico
      • Aislamiento acústico
      • Equipos técnicos y HVAC
      • Fabricantes Equipos Originales (OEM)
    • Materiales
      • Lana mineral ULTIMATE
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Beneficios y prestaciones marina
      • Protección efectiva contra el fuego
      • Manejo fácil
      • Ligereza
      • Flexibilidad
      • Rendimiento acústico óptimo
      • Compresibilidad
    • Documentación
    • Productos
    • Referencias
    • U SeaProtect Manual Técnico
    • Saint-Gobain Marine Applications
  • OEM
    • Electrodomésticos
      • Soluciones para hornos de cocción
    • Coches, camiones y autobuses
      • Soluciones
      • Documentación
      • Productos
      • Referencias
    • Paneles Solares
      • Soluciones
      • Referencias
    • Trenes
      • Soluciones
  • Documentación
  • Herramientas Cálculo
    • ClimCalC Acoustic v 2.0
    • ClimCalC Dimension
    • TechCalc 2.0
  1. Home
  2. Climatização
  3. Materiais
  4. Lã de vidro
  5. Isolamento acústico - Climatização

Control del ruido

El control acústico en las instalaciones de HVAC puede ser logrado gracias a la combinación de un sistema seleccionado con cuidado y de una solución de aislamiento efectiva.
El control acústico en las instalaciones de HVAC es crítico para impedir que el sonido generado por las unidades de ventilación, climatización y otros equipamientos, así que por las turbulencias del aire dentro del sistema, este transmitido por la red de conductos de forma que cause incomodidad a los usuarios del edificio. 

Con el fin de reducir los efectos del ruido, la mayoría de los países han establecido límites para niveles máximos de sonido, los cuales dependen del uso que se hace del edificio. Pero se tiene que recordar que, más allá de cumplir las regulaciones locales y nacionales y con las normas HVAC, la primera función de una instalación HVAC es mejorar el confort.Por este motivo los diseñadores no pueden ignorar el potencial que tienen los equipos para generar incomodidad debido al ruido generado por la instalación.

Una de las formas más habituales de disminuir el ruido generado por las instalaciones de HVAC es combinar un diseño de instalación cuidadoso, con una selección atenta de las unidades HVAC y de los conductos y tuberías asociados, especificando soluciones de absorción y aislamiento acústico ISOVER efectivas. 

Problemas de ruido en aplicaciones de climatización

Las instalaciones de HVAC generan distintos niveles y espectros de sonido, dependiendo del diseño, de la instalación y del equipamiento de la fuente de energía.

También existe un rango de problemas de ruido que pueden estar asociados con distintos elementos de la instalación. En todo caso, la solución será más eficiente, más simple y más económica si esta implementada durante la fase de diseño.

Cuando se busca une solución para el ruido en las instalaciones HVAC, es necesario:
  • Analizar el ruido
  • Identificar sur orígenes y modos de trasmisión
  • Implementar la solución más apropiada

El ruido puede tomar dos formas: dependiendo de la forma por la cual se propaga: sonido aéreo o sonido de impacto. (Para más información, vea Teoría del sonido).

La tabla siguiente expone una breve lista de problemas acústicos comúnmente asociados con las instalaciones HVAC, junto con una guía para soluciones posibles. Otros factores, la localización del equipamiento o la distribución de conductos y tuberías deberían también ser planteados cuidadosamente en la fase de diseño.
Fuente de Ruido Solución Tipo de Ruido
Equipamiento Diseño del equipamiento Ruido aéreo
Bombas de aire Elementos absorbentes de antivibradores en la instalación del equipamiento 
Conductos Conductos absorbentes de ruido
Aislamiento de conductos
Silenciadores
Red eléctrica Soporte de conductos
Diseño de la red eléctrica
Tuberías Elementos antivibraciones en tuberías
Soportes de tuberías Ruido de impacto
Aislamiento de Tuberías
Ventiladores División de unidades
Elementos mecánicos Silenciadores de ruido

Soluciones para el ruido en instalaciones de climatización

ISOVER tiene una gama de productos de lana de vidrio, que incluye: aislamiento interior de conductos, aislamiento exterior de conductos y paneles de conductos autoportantes. Todas ellas son soluciones eficientes para controlar el ruido en los conductos.
 
Las lanas minerales de ISOVER son muy buenos absorbentes de sonido ya que cuando las ondas de sonido las atraviesan, estas se rompen por la estructura fibrosa del material. Eso ayuda a eliminar la reverberación del sonido e impedir su propagación. 
 
Aislamiento de conductos por el exterior

Los productos ISOVER existen en forma de paneles, mantas o lamelas para el aislamiento de conductos rectangulares. Los productos se aplican por la cara exterior del conducto. Sobre todo se utilizan para reducir la trasferencia de calor a través de las paredes del conducto, esos productos ofrecen una prestación acústica para reducir la trasmisión de ruido a lo largo del sistema de conductos.  

Ver Aislamiento externo de conductos
Revestimiento de conductos

La turbulencia en el flujo de aire a través del conducto es una causa común de generación de ruido. Para solucionar este problema de forma directa, ISOVER ha desarrollado una gama de revestimientos de conductos especiales para acústica, bajo forma de panel o manta que se fijan en la cara interior del conducto, en contacto con el flujo de aire.

Cuando el conducto es suficientemente largo, la reducción del ruido puede estimarse por la formula siguiente:
 
Reducción del ruido en revestimiento de conductos


Donde:
 
  • ΔL representa la atenuación del ruido
  • α es el índice de absorción Sabina para el material  
  • P es el perímetro interno del conducto
  • S es la sección sin conducto

Viendo a esta fórmula, está claro que la atenuación esta influenciada por:
  • Corte transversal del conducto (cuanto más pequeño es el conducto, mayor es la atenuación). Este razonamiento es difícil de aplicar; ya que implicaría que, en secciones más pequeñas mayores velocidades de flujo se requieran para mantener el mismo flujo de aire, lo que podría llevar a empeorar los efectos acústicos.
  • Tasa de absorción del conducto: la lana mineral ofrece los mejores coeficientes de absorción acústica. El coeficiente Sabine esta también influenciado por el espesor del producto: cuanto mayor es el espesor, mayor es la reducción de ruido, particularmente para frecuencias bajas y medianas. (Ver aislamiento interno de conductos )

Ver Aislamiento interior de conductos
Paneles de conductos autoportantes

El sistema CLIMAVER de ISOVER permite fabricar el conducto de forma rápida y fácil ya que usa paneles de lana de vidrio especiales; sin usar los conductos metálicos tradicionales. El conducto autoportante ofrece aislamiento térmico y absorción de sonido integrados, y no se necesita añadir más aislamiento a partir del momento en el que el conducto está fabricado. La superficie que formara la cara interna del conducto, y que estará en contacto con el flujo de aire, puede tener un revestimiento de aluminio,  o tejido de vidrio, dependiendo de las propiedades requeridas para el conducto.

Ver conductos autoportantes 

Relacionado

Aislamiento de lana de vidrio para climatización

Teoría del sonido

El ruido tiene varios tipos de consecuencias para el ser humano: reduce el confort individual (pudiendo conllevar ausencia de privacidad o mayor dificultad de comunicación), pero también puede provocar problemas de salud de distinta gravedad. Por esa razón es imprescindible minimizar los sonidos no deseados cuando sea posible.

¿Qué es el ruido?

  • Ondas sonoras
    El sonido es un fenómeno físico, causado por una perturbación que se propaga en un medio elástico a través de pequeñas fluctuaciones de la presión atmosférica. La vibración procede de un objeto (emisor); viaja a través de un medio dado (transmisor)  para ser detectado por el oído humano (receptor). El ruido es la suma de uno o más sonidos. 
  • Ondas sonoras en el oído
    De la misma forma que un aparato de recepción del sonido, el oído humano puede generalmente percibir sonidos a partir de 0.00002 Pascales (Pa). Es el único órgano sensorial humano que permanece continuamente alerta. Un ruido alto y no deseado es fundamentalmente ofensivo para un ser humano y suele ser considerado como una molestia.

Tipos de sonido

Dependiendo de cómo se propaga el sonido, puede tomar dos  formas:
  • Sonido aéreo: El sonido aéreo; como lo sugiere su nombre, se transmite a través del aire. La fuente del ruido es fácil de identificar y la trasmisión se hace directamente por aire hasta el receptor. Ejemplos de estos ruidos en las instalaciones HVAC serían emisiones del equipamiento de ventilación, emisiones aerodinámicas,  o trasmisión del sonido a lo largo de la red de conductos (ruido producido en una sala y escuchado en otra).
  • Sonido de impacto: el sonido de impacto se produce como resultado de un impacto o choque en la estructura del edificio lo cual produce vibraciones trasmitidas por los elementos del edificio. Ilustraciones típicas de este tipo de ruido son las vibraciones producidas por una maquinaria en funcionamiento, trasmitida a través de sus soportes estructurales. 

Características del sonido

El sonido tiene dos características principales:
  • Frecuencia: expresa el tono (por una sola frecuencia)/el espectro sonoro (por un sonido complejo) en Hz (Hertz).
  • Nivel de presión: expresa la intensidad de un sonido o ruido en una escala de referencia en dB (decibelios). De 10ª 120 decibles, la presión acústica corresponde a diferentes tipos de fuentes de ruido y cubre percepciones yendo de silencioso (10dB) al umbral del dolor(120 dB).
Noise level scale

Absorción acústica/aislamiento acústico

Cuando el sonido esta trasmitido a través de un elemento, la energía acústica entrante puede tomar 3 formas:
  • Sonido reflejado
  • Sonido absorbido
  • Sonido saliente 

Las soluciones de aislamiento pueden reducir el sonido trasmitido reduciendo el sonido reflejado o el sonido saliente. En general, el efecto de reducir el sonido reflejado se llama «absorción de sonido»; y el efecto de reducir el sonido saliente se conoce como «aislamiento de sonido».

Absorción de sonido en lana mineral

Las lanas minerales son fundamentalmente buenos absorbentes de sonido, cuando las ondas de sonido las atraviesan, estas se rompen gracias a la estructura fibrosa del material. La capacidad de la lana mineral de absorber el sonido viene del coeficiente alfa Sabine; lo que mide la absorción acústica de un material usado para eliminar sonido reverberación e impedir su propagación.

Cuanto más cerca del 1 es el coeficiente alfa Sabine,  mejor es la absorción obtenida (valor 1 corresponde a un sonido totalmente absorbido).

Alpha Sabine varia con la frecuencia y el espesor; siendo mayor para frecuencias altas y mayor espesor de los productos.
  • © 2022
  • Mapa del Sitio
  • Saint-Gobain
  • ISOVER
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Saint Gobain Logo
Back to Top