El control acústico en las instalaciones de HVAC es crítico para impedir que el sonido generado por las unidades de ventilación, climatización y otros equipamientos, así que por las turbulencias del aire dentro del sistema, este transmitido por la red de conductos de forma que cause incomodidad a los usuarios del edificio.
Con el fin de reducir los efectos del ruido, la mayoría de los países han establecido límites para niveles máximos de sonido, los cuales dependen del uso que se hace del edificio. Pero se tiene que recordar que, más allá de cumplir las regulaciones locales y nacionales y con las normas HVAC, la primera función de una instalación HVAC es mejorar el confort.Por este motivo los diseñadores no pueden ignorar el potencial que tienen los equipos para generar incomodidad debido al ruido generado por la instalación.
Una de las formas más habituales de disminuir el ruido generado por las instalaciones de HVAC es combinar un diseño de instalación cuidadoso, con una selección atenta de las unidades HVAC y de los conductos y tuberías asociados, especificando soluciones de absorción y aislamiento acústico ISOVER efectivas.
También existe un rango de problemas de ruido que pueden estar asociados con distintos elementos de la instalación. En todo caso, la solución será más eficiente, más simple y más económica si esta implementada durante la fase de diseño.
Cuando se busca une solución para el ruido en las instalaciones HVAC, es necesario:
El ruido puede tomar dos formas: dependiendo de la forma por la cual se propaga: sonido aéreo o sonido de impacto. (Para más información, vea Teoría del sonido).
La tabla siguiente expone una breve lista de problemas acústicos comúnmente asociados con las instalaciones HVAC, junto con una guía para soluciones posibles. Otros factores, la localización del equipamiento o la distribución de conductos y tuberías deberían también ser planteados cuidadosamente en la fase de diseño.
Con el fin de reducir los efectos del ruido, la mayoría de los países han establecido límites para niveles máximos de sonido, los cuales dependen del uso que se hace del edificio. Pero se tiene que recordar que, más allá de cumplir las regulaciones locales y nacionales y con las normas HVAC, la primera función de una instalación HVAC es mejorar el confort.Por este motivo los diseñadores no pueden ignorar el potencial que tienen los equipos para generar incomodidad debido al ruido generado por la instalación.
Una de las formas más habituales de disminuir el ruido generado por las instalaciones de HVAC es combinar un diseño de instalación cuidadoso, con una selección atenta de las unidades HVAC y de los conductos y tuberías asociados, especificando soluciones de absorción y aislamiento acústico ISOVER efectivas.
Problemas de ruido en aplicaciones de climatización
Las instalaciones de HVAC generan distintos niveles y espectros de sonido, dependiendo del diseño, de la instalación y del equipamiento de la fuente de energía.También existe un rango de problemas de ruido que pueden estar asociados con distintos elementos de la instalación. En todo caso, la solución será más eficiente, más simple y más económica si esta implementada durante la fase de diseño.
Cuando se busca une solución para el ruido en las instalaciones HVAC, es necesario:
- Analizar el ruido
- Identificar sur orígenes y modos de trasmisión
- Implementar la solución más apropiada
El ruido puede tomar dos formas: dependiendo de la forma por la cual se propaga: sonido aéreo o sonido de impacto. (Para más información, vea Teoría del sonido).
La tabla siguiente expone una breve lista de problemas acústicos comúnmente asociados con las instalaciones HVAC, junto con una guía para soluciones posibles. Otros factores, la localización del equipamiento o la distribución de conductos y tuberías deberían también ser planteados cuidadosamente en la fase de diseño.
Fuente de Ruido | Solución | Tipo de Ruido |
---|---|---|
Equipamiento | Diseño del equipamiento | Ruido aéreo |
Bombas de aire | Elementos absorbentes de antivibradores en la instalación del equipamiento | |
Conductos | Conductos absorbentes de ruido | |
Aislamiento de conductos | ||
Silenciadores | ||
Red eléctrica | Soporte de conductos | |
Diseño de la red eléctrica | ||
Tuberías | Elementos antivibraciones en tuberías | |
Soportes de tuberías | Ruido de impacto | |
Aislamiento de Tuberías | ||
Ventiladores | División de unidades | |
Elementos mecánicos | Silenciadores de ruido |
Soluciones para el ruido en instalaciones de climatización
ISOVER tiene una gama de productos de lana de vidrio, que incluye: aislamiento interior de conductos, aislamiento exterior de conductos y paneles de conductos autoportantes. Todas ellas son soluciones eficientes para controlar el ruido en los conductos.Las lanas minerales de ISOVER son muy buenos absorbentes de sonido ya que cuando las ondas de sonido las atraviesan, estas se rompen por la estructura fibrosa del material. Eso ayuda a eliminar la reverberación del sonido e impedir su propagación.
Aislamiento de conductos por el exterior
Los productos ISOVER existen en forma de paneles, mantas o lamelas para el aislamiento de conductos rectangulares. Los productos se aplican por la cara exterior del conducto. Sobre todo se utilizan para reducir la trasferencia de calor a través de las paredes del conducto, esos productos ofrecen una prestación acústica para reducir la trasmisión de ruido a lo largo del sistema de conductos.
Ver Aislamiento externo de conductos
Los productos ISOVER existen en forma de paneles, mantas o lamelas para el aislamiento de conductos rectangulares. Los productos se aplican por la cara exterior del conducto. Sobre todo se utilizan para reducir la trasferencia de calor a través de las paredes del conducto, esos productos ofrecen una prestación acústica para reducir la trasmisión de ruido a lo largo del sistema de conductos.
Ver Aislamiento externo de conductos
Revestimiento de conductos
La turbulencia en el flujo de aire a través del conducto es una causa común de generación de ruido. Para solucionar este problema de forma directa, ISOVER ha desarrollado una gama de revestimientos de conductos especiales para acústica, bajo forma de panel o manta que se fijan en la cara interior del conducto, en contacto con el flujo de aire.
Cuando el conducto es suficientemente largo, la reducción del ruido puede estimarse por la formula siguiente:
Donde:
Viendo a esta fórmula, está claro que la atenuación esta influenciada por:
Ver Aislamiento interior de conductos
La turbulencia en el flujo de aire a través del conducto es una causa común de generación de ruido. Para solucionar este problema de forma directa, ISOVER ha desarrollado una gama de revestimientos de conductos especiales para acústica, bajo forma de panel o manta que se fijan en la cara interior del conducto, en contacto con el flujo de aire.
Cuando el conducto es suficientemente largo, la reducción del ruido puede estimarse por la formula siguiente:

Donde:
- ΔL representa la atenuación del ruido
- α es el índice de absorción Sabina para el material
- P es el perímetro interno del conducto
- S es la sección sin conducto
Viendo a esta fórmula, está claro que la atenuación esta influenciada por:
- Corte transversal del conducto (cuanto más pequeño es el conducto, mayor es la atenuación). Este razonamiento es difícil de aplicar; ya que implicaría que, en secciones más pequeñas mayores velocidades de flujo se requieran para mantener el mismo flujo de aire, lo que podría llevar a empeorar los efectos acústicos.
- Tasa de absorción del conducto: la lana mineral ofrece los mejores coeficientes de absorción acústica. El coeficiente Sabine esta también influenciado por el espesor del producto: cuanto mayor es el espesor, mayor es la reducción de ruido, particularmente para frecuencias bajas y medianas. (Ver aislamiento interno de conductos )
Ver Aislamiento interior de conductos
Paneles de conductos autoportantes
El sistema CLIMAVER de ISOVER permite fabricar el conducto de forma rápida y fácil ya que usa paneles de lana de vidrio especiales; sin usar los conductos metálicos tradicionales. El conducto autoportante ofrece aislamiento térmico y absorción de sonido integrados, y no se necesita añadir más aislamiento a partir del momento en el que el conducto está fabricado. La superficie que formara la cara interna del conducto, y que estará en contacto con el flujo de aire, puede tener un revestimiento de aluminio, o tejido de vidrio, dependiendo de las propiedades requeridas para el conducto.
Ver conductos autoportantes
El sistema CLIMAVER de ISOVER permite fabricar el conducto de forma rápida y fácil ya que usa paneles de lana de vidrio especiales; sin usar los conductos metálicos tradicionales. El conducto autoportante ofrece aislamiento térmico y absorción de sonido integrados, y no se necesita añadir más aislamiento a partir del momento en el que el conducto está fabricado. La superficie que formara la cara interna del conducto, y que estará en contacto con el flujo de aire, puede tener un revestimiento de aluminio, o tejido de vidrio, dependiendo de las propiedades requeridas para el conducto.
Ver conductos autoportantes